Para nadie es un secreto la difícil situación social, económica y política que atraviesa Venezuela. Se estima que alrededor de 4 millones de venezolanos han emigrado a otros países, lo que se convierte en el segundo éxodo masivo de personas más grande e importante del mundo, tan solo por debajo de Siria.
En medio de esa terrible situación, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y líderes sociales han emprendido una campaña dentro y fuera de Venezuela a favor de los derechos humanos de sus ciudadanos.
Diariamente mueren cientos de venezolanos por enfermedades, hambre y desnutrición, ya que la gran mayoría no cuentan con recursos para acceder a alimentos, medicinas y servicios médicos de calidad.
Asimismo, los precarios servicios públicos son el pan nuestro de cada día, por ejemplo racionamiento eléctrico, escasez de combustible, carencia de agua, desempleo, inflación económica de más del 130.000 %, dificultades para acceder al dinero en efectivo y delincuencia, entre otros problemas.
Es por eso que los activistas en derechos humanos requieren de todo nuestro apoyo para que sigan ayudando a muchos venezolanos a sobrevivir en medio de esta crisis, incluso estos activistas sufren la misma situación.
¿Por qué contratar a venezolanos?
Pero hay buenas noticias y es que un reconocido blog online contrata a algunos venezolanos para apoyarlos en la lucha por sus derechos.
Esto es algo muy positivo, puesto que la gran mayoría de las organizaciones de derechos humanos en ese país trabajan sin descanso, sin recursos económicos, ni apoyo de organismos estatales o empresas privadas para salir adelante con sus proyectos humanitarios.
Solo hay que tener en cuenta que más de 3.500 pacientes venezolanos están en riesgo de muerte por no poder acceder a un trasplante de órganos, una práctica quirúrgica relativamente común en casi cualquier país del mundo, pero en Venezuela ni siquiera las personas con alto poder adquisitivo tienen garantizado el trasplante debido a la carencia casi total de buenas condiciones hospitalarias y medicamentos.
Para nadie es un secreto la difícil situación social, económica y política que atraviesa Venezuela. Se estima que alrededor de 4 millones de venezolanos han emigrado a otros países, lo que se convierte en el segundo éxodo masivo de personas más grande e importante del mundo, tan solo por debajo de Siria.
En medio de esa terrible situación, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y líderes sociales han emprendido una campaña dentro y fuera de Venezuela a favor de los derechos humanos de sus ciudadanos.
Diariamente mueren cientos de venezolanos por enfermedades, hambre y desnutrición, ya que la gran mayoría no cuentan con recursos para acceder a alimentos, medicinas y servicios médicos de calidad.
Asimismo, los precarios servicios públicos son el pan nuestro de cada día, por ejemplo racionamiento eléctrico, escasez de combustible, carencia de agua, desempleo, inflación económica de más del 130.000 %, dificultades para acceder al dinero en efectivo y delincuencia, entre otros problemas.
Es por eso que los activistas en derechos humanos requieren de todo nuestro apoyo para que sigan ayudando a muchos venezolanos a sobrevivir en medio de esta crisis, incluso estos activistas sufren la misma situación.
¿Por qué contratar a venezolanos?
Pero hay buenas noticias y es que un reconocido blog online contrata a algunos venezolanos para apoyarlos en la lucha por sus derechos.
Esto es algo muy positivo, puesto que la gran mayoría de las organizaciones de derechos humanos en ese país trabajan sin descanso, sin recursos económicos, ni apoyo de organismos estatales o empresas privadas para salir adelante con sus proyectos humanitarios.
Solo hay que tener en cuenta que más de 3.500 pacientes venezolanos están en riesgo de muerte por no poder acceder a un trasplante de órganos, una práctica quirúrgica relativamente común en casi cualquier país del mundo, pero en Venezuela ni siquiera las personas con alto poder adquisitivo tienen garantizado el trasplante debido a la carencia casi total de buenas condiciones hospitalarias y medicamentos.
Ante situaciones como estas, las ONG hacen todo lo que está al alcance de sus manos para encontrar los recursos necesarios para resolver cualquier emergencia relacionada con la salud.
La ayuda económica internacional a las ONG venezolanas tampoco es fácil, ya que el Gobierno venezolano ha impuesto un severo control monetario de divisas que impide a la gran mayoría de los venezolanos tener acceso libre a los dólares.
Además, el mismo Gobierno ha rechazado ayuda humanitaria que no parta de su propia iniciativa, lo que empeora aún más la crisis.
Por estas razones la contratación de algunos venezolanos por dicho blog online es un gran alivio, ya que les permitirá obtener recursos necesarios para ayudar a millones de ciudadanos a paliar la crisis.
Ante situaciones como estas, las ONG hacen todo lo que está al alcance de sus manos para encontrar los recursos necesarios para resolver cualquier emergencia relacionada con la salud.
La ayuda económica internacional a las ONG venezolanas tampoco es fácil, ya que el Gobierno venezolano ha impuesto un severo control monetario de divisas que impide a la gran mayoría de los venezolanos tener acceso libre a los dólares.
Además, el mismo Gobierno ha rechazado ayuda humanitaria que no parta de su propia iniciativa, lo que empeora aún más la crisis.
Por estas razones la contratación de algunos venezolanos por dicho blog online es un gran alivio, ya que les permitirá obtener recursos necesarios para ayudar a millones de ciudadanos a paliar la crisis.
Consultor SEO para web y ecommerce, llevo más de 20 años trabajando en web e internet, comencé por el diseño web y me he ido reciclando hasta adentrarme en el marketing online.
Actualmente trabajo como SEO In House en Cevagraf y soy profesor en los Cursos de SEO de Webescuela, además de gestionar varios proyectos personales.