Marketing Online

Chatbots: Aprende a crear tu Chatbot desde cero

crear chatbot desde cero
6 min. de lectura

Existe una creciente tendencia y uso de los chatbots en las páginas web UX, es decir a todas aquellos sitios online diseñadas a cubrir las necesidades de los clientes y brindarles una mejor experiencia al momento de visitar su página web o al realizar una compra.

Y podemos darnos cuenta de la creciente tendencia que estos tienen, pues incluso Facebook lanzó una aplicación Chatbot, aunque muchos creen que solo funciona como un “bot informativo”. Y es que los Chatbots, pueden llegar a ser una herramientas muy productiva para tu página web ya que interactúan de forma automatizada de acuerdo a las tareas para las que sean configurados, siendo una ayuda directa 24/7 y una gran instrumento de conversión.

Para debes pensar que para tener esta herramienta en tu página web debes invertir mucho dinero y en un equipo de programadores, pero en este artículo te demostraremos que tú puedes crear tu propio Chatbot sin necesidad de tener ninguna experiencia en programación.

En este artículo usaremos un Chatbot simple, que tendrá como objetivo permitir a los consumidores conocer el menú de un restaurante en algunos pasos sencillos, teniendo como fin brindarle al cliente una mejor experiencia durante el uso de la plataforma en internet, y nos permitirá ilustrar cuales son las prácticas básicas del diseño UX y las herramientas necesarias para crear un bot.

¿Qué necesitas para crear un Chatbot?

Para crear nuestro Chatbot vamos a necesitar estas herramientas básicas:

  1. Un pizarrón y marcadores de varios colores
  2. Una plataforma para crear bots

Existen muchas plataformas para la creación de chatbots, que pueden ser usadas fácilmente además de que puedes elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. En el caso de nuestro proyecto elegimos:

Motion AI, la razón: pues tiene algunos templates y modelos pre-construidos listos para su uso haciéndolo muy amigable y facilitando mucho la construcción del Chatbot, permitiéndonos que así no seamos unos grandes conocedores de programación, y podamos configurar la conversación mediante la construcción de flujo-gramas, y que nos dejen tener un vistazo del resultado la consulta realizada al bot.

Otras plataformas muy recomendables son:

  • Chatfuel, pues no necesita conocimientos de codificación y no tiene costo en su versión básica además de usar inteligencia artificial que te permite hablar con el servicio como si tuvieras una conversación normal.
  • Botsify, un poco más compleja para la integración de IA, pero posee plantillas de agarre y suelte para la creación de Bots.
  • Chattypeople, esta plataforma tiene templates listos para su uso, enfocada en e-commerce, en la que solo debes añadir productos, preguntas y respuestas y algunas configuraciones en general.

Si ya tienes las herramientas para construir el Chatbot, pues es hora de empezar su creación:

pasos creat chatbot

Paso 1: Identificar el problema

Si yo sé, estarás pensando pero esto no es una clase de investigación porque debo identificar un problema para usar esta herramienta, y con problema no me refiero a algo malo sino a que es muy importante tener claro cuál es el objetivo de la creación tu Chatbot para que esta herramienta solucione o incremente la productividad de tu marca y no llegue a ser un adorno que pueda estorbar en página web.

Es entonces debemos hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el principal problema, como quiero resolverlo?

Y si puedes solucionar el problema con un Chatbot y es una buena razón para invertir en este proyecto.

Paso 2: Recolección de datos

Es importante que tengas suficientes datos sobre tus usuarios, y me refiero a la calidad más que a la cantidad, pues necesitas describirlos de manera precisa, de esta manera sabremos que tono usar y que necesidades cubrirá nuestro pequeño asistente.

Paso 3: Diseño del proyecto

Finalmente, podemos iniciar con la parte más interesante o lo que estábamos esperando. Como te había indicado anteriormente, en nuestro ejemplo diseñaremos un Chatbot para restaurante.

En la pizarra, cree un flujo grama, que si te podrá parecer un poco desordenado pero, que nos ayuda a identificar fácilmente los elementos más importantes.

esquema creacion chatbot

Que cosas tomar en cuenta sobre tu bot:

  • NO DEBE estar tapizado de texto sobre información asombrosa de la empresa, si quieres brindar más información de tu compañía puedes crear una opción por separado, además que debes tener en cuenta que tu web ya tiene un apartado “Acerca de nosotros” donde existe esta información.
  • Tu bot debe ser preparado de una forma amable, pero mantenla corta y limpia, que permita optimizar el tiempo de tu usuario.
  • Si bien es cierto que los bots usan IA, y que pueden simular conversaciones humanas, pues NO SON HUMANOS y tienen sus limitaciones, y no crear falsas expectativas al cliente sobre sus capacidades por lo que es importante dejar claro que el usuario está hablando con un bot.

Por ello crea un saludo que incluya el nombre y descripción del bot, en nuestro caso será: “Soy Walter el asistente, Nom-Nom bot”, con esto estamos siendo claros que se trata de una herramienta tecnológica y no de un humano.

Tip: El nombre debe ser sencillo así evitaras generar conversaciones que no tengan nada que ver con tu negocio.

  • Piensa en tu chatbot como una app que te da opciones de explorar sin límites durante la interacción con el mismo, que te permita curiosear, retroceder, deshacer cosas. Esto evitara que el usuario no se arrepienta de jugar con el bot y cerrarlo, causando un disgusto al usuario.

El Nom-Nom bot creado para nuestro proyecto permitirá al usuario interactuar entre opciones y deshacer pedidos sin tener ninguna consecuencia.

Optimiza tu chatbot para móviles

Para los usuarios es bastante incómodo y molesto estas deslizando la pantalla para encontrar información, y en los móviles no tienes el mismo espacio para detallar información.

Mira la diferencia entra la imagen de la derecha e izquierda y puedes darte una idea de cómo un chatbot puede ser más eficiente de acuerdo al tamaño de la pantallas disponible.

chatbot moviles

Respuestas comunes listas

Has escuchado la expresión “menos es más”, en el caso de los bots es muy aplicable, mientras menos deba escribir el cliente, más rápida, efectiva y suave será la interacción.

Recuerdas el flujograma que hicimos para el diseño del bot, pues este nos guiará para ingresar la información y las respuestas necesarias.

respuestas chatbot

Siempre ofrece una salida de emergencia

Es importante indicar una salida de emergencia clara, además de ofrecer la opción de hablar con una persona, lo que psicológicamente ofrecer al usuario confort y confianza al mismo tiempo, por lo que un diseñador UX debe tener esto siempre en mente.

esquema salida chatbots

salida chatbot moviles

Agradecer siempre

No importa si la conversión fue exitosa o no, si el cliente exploro o no todas las opciones brindadas por el Bot, si realizó todo el proceso o simplemente estuvo jugando con el bot, SIEMPRE debes agradecer. Toma en cuenta que invirtieron su tiempo en tu web.

gracias chatbots

Y pues si consideras que un Chatbot va a mejorar la productividad y mejorar la experiencia de tus clientes y optimizar procesos mientras visitan tu página web, pues manos a la obra!!! El Chatbot te proporcionará.

“Un agente de servicio al cliente que trabaje para ti 24 horas al día, para ti”

Y la buena noticia es que solo necesitas herramientas básicas y un poco de inversión para crear tu Chatbot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *