El marketing digital: la publicidad del siglo XXI

El marketing digital: la publicidad del siglo XXI
4 min. de lectura

Gracias al desarrollo de internet, son muchas las empresas que han sabido adaptarse y mejorar sus contenidos. Las páginas web juegan sus propias reglas y los conocimientos sobre el campo digital cada vez son más amplios, proponiendo así estrategias de marketing cada vez más variadas.

El marketing digital son todas aquellas estrategias publicitarias que se emplean por medio de internet. Un concepto que ha ido creciendo a lo largo de las últimas décadas y que millones de empresas han incorporado a su forma de trabajo.

Puede que, en sus inicios, la red online fuera un flujo de información. Pero con el auge de las redes sociales, nació la web 2.0 e internet se convirtió en una gran comunidad, donde millones de navegantes interactúan cada día no sólo entre ellos, sino también con los portales a visitar.

Por ello, tener una buena planificación de marketing digital es un pilar básico en el aumento de la productividad de cualquier empresa.

Principales herramientas de marketing digital

Puede que sea un concepto en pleno desarrollo, pero las herramientas base ya están establecidas y de la buena gestión de éstas, dependerá el éxito o fracaso de la publicidad de una empresa.

La primera de ellas es tener un buen blog o página web, un portal que genere contenidos de valor y aumente las ventas. Los clientes ya no sólo compran el producto, sino que además empatizan con los valores de marca y se dejan guiar por ellos.

El posicionamiento en los buscadores como Google o Yahoo es, sin duda, el mayor nicho de trabajo en el que se enfocan las agencias de marketing digital. El contenido SEO, es decir, aquel que permite que se posicione en mejor lugar la web o blog en particular, es el pilar básico de las empresas.

La publicidad display también se ha vuelto algo mucho más efectivo gracias al uso de las cookies. Los banners son específicos y se ajustan a las necesidades y gustos de los potenciales clientes.

El cuidado y buena gestión de las redes sociales supone un claro aumento en el nombre de la marca y, si se logra captar la atención de una audiencia cada vez más exigente, se podrán alcanzar objetivos mucho más ambiciosos.

Por último, el e-mail marketing también forma parte de las herramientas de marketing digital. Tal vez la más tradicional de todas, y quizás cada vez con menos efectividad, esta forma de trabajo sigue siendo una realidad en millones de empresas.

Contratar una buena agencia de marketing digital

Las empresas se han dado cuenta de la relevancia que tiene estar bien posicionadas en el mercado online, por lo que cada vez son más, las que dejan en manos de expertos la gestión del marketing digital.

Seoenmadrid.es ofrece toda una serie de opciones a sus clientes, según el servicio que estén buscando. Desde el diseño web, algo clave en la usabilidad de la página, hasta un community manager de calidad, son ofertas que tienen a disposición de los clientes.

Por lo tanto, antes de arrancar un negocio, es importante valorar qué empresas podrán llevar a cabo una buena gestión publicitaria ante unos consumidores que captan y tratan de evitar cualquier tipo de publicidad invasiva.

¿Qué puede hacer por mí una agencia de marketing digital?

Si bien es cierto que es fundamental llevar a cabo todo lo anteriormente expuesto, también lo es que, los servicios que una agencia puede ofrecer varían en función de los requerimientos de los clientes. Porque no, no todos buscan lo mismo.

Agenciaseocanarias.es, por ejemplo, oferta en su página web diferentes servicios con unos objetivos claros marcados. El consultor SEO conseguirá que el usuario pase más tiempo en la página web, mientras que la agencia SEO conseguirá un mayor flujo de visitas, mucho más especializadas.

Una buena contratación hará de tu página web un lugar mucho más rápido y con pocas llamadas a la base de datos, así como la generación de un contenido de calidad, para tener un buen posicionamiento en los buscadores.

Así pues, el abanico de posibilidades es amplio y está en manos de las empresas adaptarse a los tiempos que corren, porque es muy probable que, sin una buena página web, la empresa decaiga con el paso de los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *