Marketing Online

Del Vídeo Online al Video Marketing

la importancia del vídeo marketing
7 min. de lectura

Son varios factores los que han influido para que hoy hablemos de la importancia del vídeo marketing y cómo se sitúa en una de las principales acciones por las que apuestan las empresas.

Tenemos que retroceder unos cuántos años para explicar por qué el video online está cada vez más presente en las estrategias.

La crisis de 2008 forzó el cierre de agencias de publicidad y de diferentes empresas que ofrecían servicios publicitarios. 

Las agencias de publicidad y las agencias de diseño web vieron como sus clientes cambiaban su forma de demandar servicios, o dicho de otra manera, las necesidades habían cambiado.

En publicidad, lo que a vídeo se refiere, el cambio ha sido muy grande. 

La televisión es un soporte al que recurrían, y recurren, las grandes marcas y todas aquellas que quieren dar a conocer un nuevo producto a un gran público. 

El principal problema de la inversión publicitaria en televisión es el alto coste de la compra de espacios de 20 segundos en las distintas franjas horarias. Obviando los presupuesto que cada marca quiera dedicarle a la producción del anuncios. 

En esta imagen podéis ver qué horquilla de precios se maneja en las distintas cadenas y en los diferentes horarios.

horquilla de precios publicidad tv
* Imagen extraída de la web de Oblicua.

Estos son los precios que pagaríamos para un anuncio de 20 segundos. 

Como íbamos diciendo, los spots en televisión no era opción viable para muchas empresas dado los tiempos que corrían. El sector se vio afectado. Las empresas cambiaron la creatividad por los resultados, ya no era tiempo de campañas de comunicación, todos querían resultados.

Es aquí cuando muchas de las agencias de publicidad comienzan a cerrar o a reorientar su trabajo hacia el mundo online, convirtiéndose en agencias de marketing.

Algo similar sucedió con las empresas que se dedicaban al diseño web. La aparición del CMS como Joomla o Wordpress hizo que los presupuestos fueran reduciéndose y que la formación necesaria para crear una página web, fuera cada vez menor.

También hay que decir que las agencias que se dedicaban al diseño web comenzaron a recibir gran cantidad de demanda de otros servicios online, sobre todo en redes sociales y más tarde en SEO. 

Esto contribuyó a que estas empresas integraran más servicios digitales convirtiéndose en agencias de marketing online.

Con el cambio de contexto publicitario, el video online comienza y sigue creciendo de manera exponencial.

Datos sobre Video Online que debes conocer

Según el Estudio Anual de Vídeo Online 2018 de IAB SPAIN el 94% de usuarios de internet entre 16-65 años ve video online. Esto supone unos 24 millones de usuarios.

Podríamos casi afirmar que si tienes acceso a internet consumes vídeo online. 

Dentro de estos contenidos vemos en el siguiente gráfico como la música, las series y cine son los preferidos por los usuarios. Contenidos que nos dejan ver qué tipo de plataformas responden a estos contenidos.

Este gráfico nos da una idea de qué quiere ver el usuario. Sobre todo vemos contenidos que correctamente enfocados pueden servir a las diferentes marcas para mejorar su notoriedad.

Cocina, Ciencia, Tecnología, Viajes, Videojuegos… 

Estudio Anual de Vídeo Online 2018 de IAB SPAIN
* Datos extraídos del informe de Estudio Anual de Vídeo Online 2018

* Datos extraídos del informe de Estudio Anual de Vídeo Online 2018

Conocer de dónde venimos es imprescindible para mejorar en nuestras estrategias. Una vez conocido el contexto, analizamos cómo podemos sacar mejor partido al video marketing.

¿Qué es el Video Marketing?

Las diferentes acciones que se emplean con el video online para conseguir los objetivos de marketing fijados se le conoce como Video Marketing.

Siempre me gusta hacer hincapié en la diferencia entre objetivos de marketing y objetivos de comunicación. 

Aunque un vídeo puede contener ambos objetivos, el video marketing se realiza para conseguir objetivos de marketing.

A veces es un poco confuso porque depende de la confección de los departamentos de las empresas. No todas las empresas tienen departamento de comunicación y publicidad, y todo lo coordinan desde el departamento de marketing. 

Un plan de marketing sí que puede contener objetivos de comunicación, pero aún así, es importante diferenciar entre comunicación y marketing.

Cuando se aborda la producción de un video, fijar un objetivo de marketing o de comunicación hará que el vídeo sea totalmente diferente.

Objetivos de Marketing y de Video Marketing

Cuando elaboramos un plan de marketing nos fijamos unos objetivos a lograr. Para lograr estos objetivos se harán diferentes acciones y estrategias.

Un objetivo de marketing puede contener diferentes acciones (tácticas)  o estrategias para conseguirlo. El vídeo marketing sería una de estas estrategias que con diferentes acciones nos ayudaría a alcanzar el objetivo.

Poniendo un ejemplo de un objetivo típico de un plan de marketing, desarrollamos qué tipos de acciones podemos desarrollar en video marketing para colaborar a alcanzar el objetivo final.

Incrementar los beneficios de la empresa (Objetivo de Marketing)

Una vez marcado el objetivo general, nos marcamos otros objetivos dentro de este para conocer qué necesitamos lograr para alcanzar este último objetivo.

Mejorar la conversión en X %.

La conversión es un factor importantísimo para todo negocio. No basta con tener al usuario (cliente) en tu tienda, se tiene que realizar la comprar para alcanzar el éxito.

Un buen video explicativo como en este ejemplo de PooPurri, (spray creado para evitar el mal olor cuando uno va al aseo) cumple 2 funciones. Por un lado ayuda a mejorar la conversión, por otro lado explica en qué consiste desde el humor.

Mejorar la conversión va ligada a otro gran objetivo que toda empresa quiere. Mejorar los beneficios. 

Según el estudio realizada por Animoto tenemos que:

  • 4 veces más consumidores prefieren ver un video sobre un producto que leerlo.
  • 1 de cada 4 consumidores pierde interés en una empresa si no tiene video.
  • Los clientes tienen casi un 50% más de probabilidades de leer newsletter que incluyen enlaces a videos.
  • 4 de cada 5 consumidores dicen que es importante un video que muestre cómo funciona un producto o servicio.

Para que no creáis que este producto no existe en Amazon podéis comprarlo.

https://www.amazon.com/Poo-Pourri-Before-You-Go-2-Ounce-Original-PP-002/dp/B0014DP9Y4

Aumentar la captación de Leads, nuevos clientes  o Ventas

Dependiendo del modelo de negocio si nuestro objetivo es aumentar los beneficios de la empresa necesitaremos o bien captar más leads para posteriormente hacer el trabajo comercial o directamente mejorar las ventas.

Uno de los ejemplos clave del video marketing al que suelo recurrir es al de la empresa americana de licuadoras Blendtec.

Hace casi una década gracias a su campaña de video marketing Will it Blend? viralizó su producto “simplemente destrozando productos de gran popularidad”. 

En este vídeo vemos como lo hacen con un IPAD.

Los vídeos de Blendtec han superado las 200 millones de reproducciones en Youtube ¿sabéis el dinero que costaría los mismos impactos en televisión? 

Uno de los aspectos más interesantes cuando se realizan estrategias de video marketing es sin duda que puedes verte beneficiado en otros aspectos y objetivos. En este caso también afectaría a la mejora de la conversión, a la fidelización y a un objetivo de comunicación tan importante como es el de Notoriedad.

El Video Marketing está facilitando que todo tipo de empresas puede realizar un video. Son diferentes las funciones y los tipos de video que podemos realizar, lo que tenemos que tener claro es qué queremos lograr.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *