Diseño Web, Marketing Online

¿Cómo crear un blog Gratis con herramientas Profesionales?

Cómo crear un blog Gratis
Cómo crear un blog Gratis
12 min. de lectura

¿Quieres compartir tus ideas, experiencias o conocimientos con el mundo sin gastar un solo euro? Crear un blog gratis es más fácil de lo que imaginas. Hoy en día existen plataformas intuitivas que te permiten montar tu propio blog en pocos pasos, sin necesidad de saber programar ni invertir dinero.

En esta guía te explico cómo hacerlo desde cero: elegir la mejor plataforma, personalizar el diseño y comenzar a publicar tu contenido. ¡Empieza tu aventura digital hoy mismo!

Un blog personal puede comenzar como un hobby, un pasatiempo, pero se puede tornar en un negocio, depende del tiempo que se le dedique y de los recursos disponibles, principalmente monetarios, por lo que si puedes crear el blog gratis, mucho mejor.

Los comienzos siempre son difíciles, y si son desde cero o solo por entretenimiento, lo mejor es empezar siempre por algo que no nos cueste dinero, seguro que ya conoces forma de montar un blog gratis. ¿Pero las conoces todas? ¿Sabes cuál te conviene más? ¿Has pensado en un futuro si te va bien?

Una vez hayas tomado la decisión si escoger un blog gratuito o un blog de pago, te recomiendo leer este artículo de Sergio Escriba sobre los tipos de blog.

Espero que con este artículo te pueda ayudar a crear un blog de forma gratuita, luego todo dependerá de tus objetivos para crecer, dominio propio, monetización del blog, marketing online, etc,…

Herramientas gratuitas para crear un blog

Aquí vas a ver una lista de esas plataformas donde podrás crear tu blog gratis, sus características, beneficios y prejuicios, no me voy a extender, con 5 creo que tienes suficientes para elegir la más adecuada.

Herramientas gratuitas para crear un blog
Herramientas gratuitas para crear un blog

Te indico que en todas ellas:

  • No tendrás dominio propio
  • Tendrás características limitadas
  • Su posicionamiento es muy limitado
  • Tendrás un espacio limitado
  • Según la herramienta no tendrás problemas con el hospedaje o dominio

Por lo que si quieres empezar de primeras con algo más profesional o para una empresa te recomiendo “rascar” un poco el bolsillo y contratar un dominio y hospedaje en una empresa.

Dicho esto, vamos con las herramientas.

Blogger de Google

Los famosos blogs de https://www.blogger.com la herramienta propiedad de Google con la que podrás crear tu blog en minutos, vamos en segundos, sencilla de utilizar, con multitud de recursos como plantillas, conexión con analytics, etc.

A favor

►  Gratis
►  Con una cuenta de Google / Gmail puedes empezar
►  Nombre de dominio y hospedaje gratis
►  Conexión con herramientas Google Analytics, Adsense o YouTube
►  Gestión sencilla

En contra

►  La url del dominio queda asociada a un https://dominio.blogspot.com.es/
►  Antes menos, pero ahora cuestan mucho de posicionar
►  Escasa, casi inexistente configuración para el seo
►  Editor de texto sencillo
►  Poca personalización (formularios, pie de la web, encabezado…)

como crear blog gratis blogger

Blogs de Wordpress

Una de las mejores y más famosas herramientas de código libre para la creación de blogs / webs es https://es.wordpress.org/ . Utilizada cada vez más por su sencillez y manejo puedes descargarla e instalarla en tu propio hospedaje, aunque hay ya hosting de webs que ofrecen directamente su instalación.

Fácil de utilizar, intuitiva y con montones de plugins para hacerte la vida más sencilla, Wordpress es ideal en su formato gratuito para empezar en el mundo del blogging, entra desde https://es.wordpress.com/ crea un usuario y ya puedes empezar a crear.

A favor

►  Es gratis
►  En poquísimos minutos ya tienes un blog funcional
►  Tiene infinidad de temas gratuitos también
►  Gestión muy sencilla e intuitiva también
►  Herramienta con constantes actualizaciones automáticas

En contra

►  La url del dominio queda asociada a un https://dominio.wordpress.com/
►  Si más tarde quieres tener un dominio propio, te “clavan” un poco
►  Dispone de un montón de plugins… que no puedes instalar
►  Diseño poco personalizable, te apañas con los temas predefinidos
►  Es un software libre, soporte cero patatero
►  Te ponen anuncios dentro del blog por los que no ves ni un céntimo

como crear blog gratis wordpress

Wix

Herramienta en auge, cada vez más conocida y con una interfaz ligeramente más sencilla que las anteriores, ya que su sistema de funcionamiento es mediante arrastra contenidos para después soltarlos, lo que la hace ideal para blogs, webs e incluso tiendas online. https://es.wix.com/start/crear-blog

A favor

►  Es gratis
►  Arrastrar y soltar hace que sea muy fácil e intuitiva
►  Plantillas para todo tipo de propósitos
►  Se adapta perfectamente con Google Analytics
►  Redes sociales bien integradas
►  Soporte las 24h

En contra

►  La url del dominio queda asociada a un https://wix.com/tudominio/
►  La web está en su dominio, si algún día cierran, te quedas sin nada
►  Mal SEO, el código de Wix no gusta para nada a Google
►  Los blogs creados no evolucionan técnicamente, muy restringido
►  Si quieres migrar tu contenido a otra plataforma lo tienes negro
►  Si cambias el diseño, a la porra tu contenido

Si estás interesado aquí puedes ver sus Planes Premium

Y si más adelante necesitas un blog o web más profesional y quieres hacer una migración a la plataforma Wordpress, te recomiendo encarecidamente que visites este genial artículo de Web Empresa donde explican Cómo migrar de Wix a WordPress tu Web, seguro que te será de gran utilidad.

como crear blog gratis wix

Weebly

Otra opción muy similar a la anterior, Weebly es una herramienta que se caracteriza por su facilidad, poder crear tu blog sin conocimientos técnicos con el sistema de arrastrar y soltar hará que no sea un quebradero de cabeza el diseño y mantenimiento de tu blog. https://www.weebly.com/es

A favor

►  Es gratis
►  Arrastrar y soltar hace que sea muy fácil e intuitiva
►  Plantillas para todo tipo de negocios, desde blog a ecommerce
►  Dispone de multitud de widgets
►  Herramienta propia de analítica
►  Soporte en castellano

En contra

►  El deshacer cambios se torna un poco complicado
►  Migrar el contenido a otra plataforma es inviable
►  La opción de edición de fotos deja mucho que desear

Si estás interesado aquí puedes ver los Precios

como crear blog gratis weebly

Webnode

La herramienta Webnode es muy parecida a Webly, te permite la creación de un blog de forma gratuitita sin conocimientos técnicos. Pero tiene bastantes más opciones como conexiones con Google maps, paypal, formularios, etc… https://www.webnode.es/

A favor

►  Es gratis
►  Sencilla, fácil de usar por una persona sin formación
►  Multitud de temas actualizados a las tendencias actuales
►  Conecta con las herramientas de Google, Paypal,
►  Opción de crear formularios muy completa.
►  Soporte en 100% castellano, video tutoriales, blog,…

En contra

►  Web dentro de su Dominio: tudominio.webnode.com
►  Poco espacio de hospedaje, si es un blog de fotografía…
►  Ofrece limitaciones de tráfico

Si estás interesado aquí puedes ver los Precios

como crear blog gratis webnode

Bonus herramientas Gratuitas

Hay otras herramientas que no son exactamente plataformas de Blog, pero sí permiten tener un “time line” con tus publicaciones, podíamos llamarlo “microblogging” pero con más recursos:

Plataformas

► Tumblr Te permite publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio,… tienes tu espacio a modo de blog.
Ejemplo https://thejluislopez.tumblr.com/
► Medium A medias entre red social y in blog te permite añadir contenidos de forma muy intuitiva y sencilla.
Ejemplo https://medium.com/@jluislopez.es
► LinkedIn ¿Qué me dices? ¿Linkedin? Pues sí, a parte de la opción de compartir o publicar en vuestro ”muro”, teneis la opción de escribir un artículo, enterito.
Ejemplo https://www.linkedin.com/in/jluislopez/recent-activity/posts/

como crear blog gratis linkedin

*** Este listado se irá ampliando con vuestras sugerencias.

¿Pensando en empezar un blog? Aquí te dejo mis consejos

El mejor punto para demostrar esto es: ¿qué es lo primero que haces cuando quieres saber algo? Tecleas en la barra de búsqueda de Google, ¿verdad? Y ahí es donde vendrá la mayor parte del tráfico de tu blog.

¿Pensando en empezar un blog? Aquí te dejo mis consejos
¿Pensando en empezar un blog? Aquí te dejo mis consejos¿Pensando en empezar un blog? Aquí te dejo mis consejos

El contenido del blog es invaluable.

¿Dónde empezar un blog?

Creo que aquí es donde mucha gente se siente abrumada. En el pasado, Blogger era la plataforma para empezar un blog, y es lo que yo mismo empecé a utilizar. Sin embargo, si realmente quieres tomarte en serio el blogueo, como hobby o de otra manera, te diría que es importante invertir en ello desde el principio, porque si pudiera volver atrás y hablar con mi yo anterior, eso es lo que le diría que hiciera.

Ya lo he comentado arriba, pero te hago un resumen:

WordPress es genial y WordPress.com puede ofrecerte un sitio web y alojar tu nombre de dominio mientras se encarga de todos los detalles técnicos por ti. Sin embargo, ir autoalojado con WordPress (wordpress.org) significa que tienes tu propio sitio web donde eres completamente dueño, puedes hacer lo que quieras con él y puedes construir autoridad de dominio y obtener un ranking en Google.

Así que mi consejo personal sería ir autoalojado desde el principio, te recomiendo a los cracks de Raiola Networks, pero investiga y decide qué opción es mejor para ti. Requiere un poco de aprendizaje si no sabes mucho sobre sitios web y código, ¡pero todavía aprendo cosas diariamente!

Si decides ir autoalojado, necesitarás comprar un nombre de dominio, elegir un proveedor de alojamiento y conseguir un tema de WordPress agradable. Los nombres de dominio y el alojamiento pueden comprarse muy barato, así que no tiene que ser una gran inversión, pero no te vayas a lo muy barato, que luego puede salirte caro..

Creo que los temas del blog son realmente importantes, así que asegúrate de buscar uno agradable que represente bien tu contenido.

Marcando tu blog

Antes de elegir tu nombre de dominio, piensa en qué contendrá realmente tu blog. Te sugiero que nombres tu blog con tu propio nombre si contendrá un poco de todo, o que lo nombres en torno a un nicho específico, pero solo si estás segur@ de que te quedarás con él.

El nombre del blog no es el fin del mundo, pero mantenerlo simple, corto y al grano puede ayudar cuando lo compartes y tratas de ganar lectores. ¡Es por eso que los nombres personales funcionan genial! Un poco como los nombres de usuario en las redes sociales.

Promocionando tu blog

Si quieres lectores, tendrás que promocionar tu blog. He conocido a muchos bloggers a lo largo de los años que están demasiado avergonzados para promocionar su blog a su familia y amigos, y entiendo ese sentimiento, pero ¡estoy orgulloso de mi espacio en la web!

Empecé a compartirlo en las redes sociales y así conocí a otros blogs y bloggers, y básicamente me uní a la comunidad y gané muchos lectores y comentaristas nuevos. No puedes leer un blog que no conozcas, así que ¡metete y comparte!

Publicando de manera consistente

Publicar de manera consistente es bastante importante cuando se trata de empezar y crecer un blog. En el pasado, publicaba unas tres veces a la semana, todas las semanas.

Admito que no he publicado de manera consistente últimamente, es difícil equilibrar un blog y múltiples plataformas de redes sociales, además del día a día en mi trabajo, pero es algo que trato de retomar constantemente.

Solo necesitas asegurarte de que estás en el blogueo por las razones correctas y no solo por las oportunidades de regalos o pagadas. Asegúrate de que disfrutes escribiendo, porque la autenticidad de un blog es tan importante y definitivamente se muestra a tu audiencia.

Conclusiones

Como podéis comprobar, las opciones de crear blogs de forma gratuita es muy extensa, repito, solo he añadido 5, hay muchísimas más.

Yo me decanto por wordpress, las opciones son infinitas y a la hora de migrar el blog a un worpdress en otro dominio y hospedaje resulta más sencillo y barato.

Más tarde, según como evolucione, pues ya sabéis, monetizar bien un “blog negocio” no es sencillo, pero es indispensable un nombre de dominio y hospedaje propios y profesionalizar el conjunto, blog/web y marketing digital.

Esto es todo ¿Dudas? ¿Sugerencias? ¿Opiniones de alguna de ellas? Dejadlas en los comentarios, serán de gran ayuda a los visitantes seguro!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *