Elegir el alojamiento web es uno de los pasos fundamentales al momento de emprender en el mundo online. Tomar una decisión incorrecta no sólo supone la pérdida de tiempo y dinero, sino el incremento de las probabilidades de fracasar.
Además de rapidez y seguridad, los mejores hostings de WordPress cumplen con una serie de requisitos que maximizan la calidad de la experiencia de los usuarios. Asimismo, cuenta con soporte técnico en tiempo real y la más justa relación precio/calidad.
Hosting de WordPress: descubre los 5 mejores del momento
Si bien el mejor hosting de WordPress es el que se ajusta a las necesidades de nuestro proyecto, existen empresas que, por su calidad del servicio y rendimiento, se ganan la recomendación como proveedores comprometidos con la satisfacción de sus clientes:
1. SiteGround
Uno de los aspectos que más nos encanta de este proveedor es que dispone de una amplia variedad de recursos, de esta forma, representa la alternativa ideal de quienes desean un servicio todo en 1 y fácil de utilizar.La disponibilidad de tres planes para alojamiento compartido y la posibilidad de contratar hosting Cloud suman puntos a favor.
Además del destacado nivel de estabilidad y robustez, SiteGround se distingue por ofrecer igualdad de condiciones para cada uno de los usuarios sin importar su presupuesto. En este sentido, todos los planes ofrecen instalación inmediata, certificados SSL gratis y discos de SSD.
2. Webempresa
Este hosting para WordPress presume de un lugar privilegiado dentro del mercado hispanohablante. Su reputación no sólo es producto de la impecable trayectoria, sino de la manera en la que ofrece planes ajustados a la medida de las necesidades.
Como pocos proveedores que brindan servicio al mismo precio, muestra especial preocupación en materia de seguridad. Las funciones de su intuitiva plataforma lo convierten en el alojamiento ideal para los emprendedores.
Si bien se caracteriza por la facilidad de uso, no deja de ser potente. Parte de ello obedece a la disponibilidad de almacenamiento SSD, así como de sistema de caché varnish, un acelerador de aplicaciones web de alta capacidad.
3. Raiola Networks
Aun cuando se trata de una empresa joven, es uno de los proveedores favoritos de los emprendedores y marketers de España. La empresa está dirigida por el CEO Álvaro Fontela, un verdadero especialista en el manejo del CMS, de ahí que garantiza la eficiencia de los proyectos ejecutados a partir de WordPress.
Debido a que se enfoca en el público español, permite el disfrute del mejor servicio de atención al cliente, de hecho, brinda soporte técnico telefónico todos los días de la semana.
Al igual que Webempresa, estamos de cara a un tipo de alojamiento robusto, eficiente y altamente utilizable. El panel de administración no admite críticas, cuenta con discos SSD y ofrece variedad de planes para elegir.
4. LucusHost
A pesar que la empresa gallega no cuenta con el mismo nivel de reconocimiento que los proveedores anteriores, se gana un espacio en la lista por múltiples razones, la primera de ellas es el excelente equilibrio entre precio y calidad.
Entre sus novedades se encuentran el uso de Imu Finy 360, y de herramientas propias de automatización como Premium Backup.
Sus planes están pensados para cubrir tanto diferentes necesidades, como presupuestos, sin apartar, que permite disfrutar de 15 días de prueba gratis y ofrece migración gratuita.
De acuerdo a la opinión de los usuarios, hablamos de uno de los mejores alojamientos para WordPress. Su funcionamiento se basa en tres pilares fundamentales: buen nivel de seguridad, excelente velocidad y soporte técnico las 24 horas todos los días de la semana.
5. Hostinger
Las razones por las que el proveedor se cuela entre los mejores obedece a su alcance mundial y precios accesibles. Desde su inicios, ha sido fiel al compromiso de brindar calidad, por lo que combina el uso de discos SSD de alta velocidad con certificado SSL y soporte técnico 24/7.
Al igual que otras empresas punteras del sector, garantiza el acceso a copias de seguridad diarias y un panel de administración diseñado para brindar sencillez y claridad en el control de las funciones sin comprometer la excelencia.
Otro punto diferencial que distingue al servicio es que utiliza Litespeed, el innovador sistema de cache que maximiza la eficiencia. Al igual que SiteGround ofrece buenos planes de hosting cloud.
Entonces, ¿cuál es el mejor hosting de WordPress?
Como comentamos al principio, la elección de un proveedor de hosting de WordPress u otro es una decisión subjetiva. Si bien cada una de las empresas descritas ofrece niveles de excelencia difíciles de igualar, y que la última palabra es cuestión de gustos o necesidades, existen ciertos parámetros que dan un poco de luz al respecto.
En este sentido, conviene verificar el año de banda que ofrece el plan que pretendemos contratar, así como el espacio en disco. Asumiendo que nuestro proyecto web incluya buena cantidad de gráficos o páginas y que vaya a generar mucho tráfico, merece la pena elegir un servicio ilimitado.
De igual manera es necesario tomar en cuenta la compatibilidad, a fin de cuentas, al momento de emprender, cambiar de sistema operativo no es una alternativa.
Consultor SEO para web y ecommerce, llevo más de 20 años trabajando en web e internet, comencé por el diseño web y me he ido reciclando hasta adentrarme en el marketing online.
Actualmente trabajo como SEO In House en Cevagraf y soy profesor en los Cursos de SEO de Webescuela, además de gestionar varios proyectos personales.