Marketing Online

Guía para dominar el SEO en Bing

Guía para dominar el SEO en Bing
Guía para dominar el SEO en Bing
6 min. de lectura

La competencia en las páginas de resultados de búsqueda de Google (SERPs) es brutal. Si has tenido problemas para que tu sitio web llegue a la página uno de Google – mucho menos en las tres primeras posiciones – rankear en Bing podría ser la alternativa que necesitas.

Aunque todos sabemos que Google es de lejos el motor de búsqueda más dominante, el panorama ha evolucionado enormemente en los últimos años – especialmente con la introducción de la inteligencia artificial. Algunos usuarios (y SEOs) no están contentos con la dirección en la que esto está llevando, por lo que han pasado a probar otros motores de búsqueda como Bing y DuckDuckGo.

Si bien Bing puede considerarse ese motor de búsqueda que las personas reemplazan rápidamente con Google cuando obtienen sus nuevos pc’s de Windows, aún hay un número respetable de consultas de búsqueda que hacen que la optimización para motores de búsqueda de Bing (SEO) sea un esfuerzo merecedor de atención.

Vamos a ver las claves de SEO para ayudar a tu página web a rankear lo más alto posible para los usuarios de Bing y conseguir más tráfico, sobre todo de USA y LATAM.

SEO en Bing

Desarrollado por Microsoft, Bing posee aproximadamente el 10,51% de la participación de mercado de motores de búsqueda de escritorio a partir de enero de 2024. Este porcentaje puede no parecer mucho, pero es suficiente para hacer que Bing sea el segundo motor de búsqueda internacional más popular.

Y esto solo está aumentando – en 2023, estaba en el 8%.

Así que aunque muchas personas tienden a equiparar «SEO» con la optimización de sus sitios web para Google, Bing no es un motor de búsqueda que deba ser ignorado. Si logras asegurar rankings altos en las SERPs de Bing, podrías disfrutar de un gran tráfico de sitio web, leads y, posteriormente, conversiones.

Esto es especialmente dado «el nuevo Bing», que permite a los usuarios obtener respuestas a sus consultas en una interfaz de estilo de chatbot impulsada por inteligencia artificial (IA).

Microsoft se adelantó a Google en esto, lanzando su chatbot de búsqueda impulsado por IA antes que el último y cosechando la mayoría de la atención y elogios tempranos de esta tecnología.

¿Cuáles son las diferencias entre la SEO de Bing y Google?

Aunque Google y Bing proporcionan directrices similares para ayudar a tus páginas web a rankear bien en sus SERPs, hay algunas diferencias. Por ejemplo:

Bing pone más énfasis en las palabras clave exactas

Cuando clasifica contenido, el objetivo principal de Bing es listar resultados que sean «relevantes» para la consulta del buscador – lo que Bing define como «cómo estrechamente el contenido de la página de destino coincide con la intención detrás de la consulta de búsqueda».

Parece que Bing determina la relevancia principalmente basada en si una página web contiene palabras clave que exactamente coinciden con las que el buscador ha utilizado. («Palabras clave» son las palabras y frases que las personas escriben en los motores de búsqueda para buscar algo en línea.)

Si bien Bing también considera «equivalentes semánticos» (palabras clave que consisten en diferentes palabras de las que el buscador ha utilizado, pero tienen significados similares), estas palabras parecen tener consideración secundaria.

Por el contrario, Google intenta entender la intención detrás de una consulta antes de devolver páginas web que satisfagan tal intención. Esto, sin importar si las palabras clave en estas páginas coinciden exactamente con las de la consulta del buscador o no.

Bing tiene en cuenta las métricas de participación del usuario al clasificar páginas
Tales métricas de participación del usuario incluyen:

  • Tasa de clic (el porcentaje de usuarios que hicieron clic en una página web después de verla en los SERPs, vamos, el famoso «CTR»).
  • Tiempo que se pasa en las páginas visitadas.

Bing también sigue lo que hace un buscador después de regresar a los SERPs, como si refinaron su consulta de búsqueda antes de realizar otra búsqueda.

Es el consenso general que los algoritmos de búsqueda de Bing no son tan sofisticados como los de Google, por lo que podrías tener una tarea más sencilla con la SEO de Bing que su contraparte de Google.

¿Cuáles son algunas directrices para posicionar en Bing?

Bing ha publicado directrices para ayudar a los propietarios de sitios web a entender cómo optimizar sus sitios web para mejores clasificaciones en sus SERPs.

Estas directrices se llaman las Directrices de Webmaster de Bing. Compartiremos algunas de las claves de SEO en este apartado.

Si estás acostumbrado a optimizar tus páginas web para Google, encontrarás muchas de estas directrices familiares:

  • Crea un sitio web bien estructurado que sea fácil de navegar y entender: Por ejemplo, utilizar etiquetas de encabezado H1 a H6 para encabezados puede ayudar a los usuarios – y a Bing – a entender la jerarquía de la información que has presentado en tu sitio web.
  • Crea contenido de alta calidad que ofrezca valor real a los usuarios: Bing evalúa la calidad y la credibilidad del contenido de un sitio web cuando decide cómo clasificarlo. También prefiere generalmente contenido actualizado (o «fresco») sobre información antigua y obsoleta. No hay «reglas duras y firmes» sobre el número de palabras: en su lugar, Bing mira la relevancia del contenido para la consulta de búsqueda.
  • Escribe «etiquetas HTML descriptivas, específicas y precisas»: Esto incluye proporcionar títulos únicos para cada página web y texto alternativo de imágenes que describan con precisión la imagen en cuestión.
  • Evita utilizar técnicas espurias que violen las directrices de Bing: El «cubrimiento» es una técnica tal, y consiste en mostrar diferentes versiones de la misma página web a la araña de Bing (llamada «Bingbot») y a tus visitantes respectivamente. Bing advierte expresamente que utilizar el cubrimiento podría resultar en que tu sitio web sea desindexado de sus SERPs por completo.
  • No te apoyes en contenido generado por IA. La IA es genial para ayudarte a crear contenido, pero Bing considera el contenido que se ha creado principalmente con IA como «malicioso», y te penalizará.
  • Proporciona una gran experiencia de usuario: Cuando lo haces, Bing es más probable que considere tus páginas web como útiles para los buscadores. Los métodos de mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web incluyen hacer que tu contenido sea accesible para los usuarios (en términos de ser conveniente para los usuarios percibir) y mejorar los tiempos de carga de página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *