Aprende a optimizar tu contenido, mejorar E-E-A-T y aumentar tus posibilidades de ser citad@ en los AI Overviews o Resúmenes de Inteligencia Artificial de Google.
Muchas empresas que dependen de la Optimización para Motores de Búsqueda (SEO) están ajustando sus estrategias a medida que los AI Overviews transforman la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Por eso, el futuro de la SEO ahora se centra en la experiencia del usuario, si ya no lo era antes, lo que requiere que los marketers adapten rápidamente y evolucionen junto a estos cambios rápidos.
Esta transformación se ve impulsada principalmente por el lanzamiento de los AI Overviews de Google, que comenzaron como un experimento llamado Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE) en mayo de 2023. Después de un año de pruebas, se lanzó oficialmente en mayo de 2024 como AI Overviews (AIO). A partir de mayo de 2025, Google amplió su modo de inteligencia artificial en EE. UU., seguido de un lanzamiento global en más de 200 países en mayo de 2025.
¿Qué son las Google AI Overviews?
Google AI Overviews es una característica que aparece en los resultados de búsqueda de Google, que proporciona una respuesta resumida y concisa a una consulta. La información suele provenir de varias páginas web y se presenta en la parte superior de la página de resultados de búsqueda.
El objetivo de los AIO es mejorar la experiencia del usuario (no me digas Google) haciendo que las interacciones de búsqueda sean más eficientes e informativas. Esto se logra entregando información rápida y precisa a los usuarios sin que deban hacer clic en múltiples enlaces.
Aunque esto suena como los Fragmentos Destacados (otra característica de SERP que aparece como el primer resultado en algunas búsquedas de Google), hay algunas diferencias entre las dos, que descubriremos más adelante en este artículo.
Hay cuatro tipos de componentes dentro de los resúmenes de AI Overviews:
- Listas simples
- Listas de imágenes
- Párrafos de texto
- Imágenes destacadas
La apariencia de estos componentes varía dependiendo de los intenciones y industrias específicas.
- Alrededor del 40% de los AIOs listas numeradas o de puntos
- Alrededor del 34% de los AIOs contienen un tipo diferente de lista, que tiene imágenes en lugar de puntos
- Alrededor del 24% contienen un párrafo de texto
- Solo unas pocas de los AIOs muestran una imagen destacada junto con un párrafo de texto.
Google AI Overviews ha venido para quedarse
A medida que los AIO cambian el comportamiento de búsqueda, es esencial replantear nuevas estrategias para crear contenido auténtico y enfocado en el usuario que se alinee dentro de los resultados de búsqueda impulsados por la inteligencia artificial.
Te recomiendo tomar en cuenta lo siguiente
- Los sitios web que aparecen en los AIO experimentan una caída significativa en el tráfico orgánico debido a las tasas de clic reducidas. [Search Engine Land].
- El 46,5% de las URLS que aparecen en los Resúmenes de Inteligencia Artificial provienen de páginas que no se encuentran entre los primeros 50 resultados de búsqueda orgánica. [Advanced Web Ranking]
- La optimización de contenido para los AIO requiere un cambio desde la SEO tradicional hacia la creación de contenido estructurado, claro y basado en hechos que los sistemas de inteligencia artificial puedan extraer y resumir con facilidad.
- Los AIO tienden a favorecer fuentes establecidas y dejar fuera perspectivas independientes o nuevas.
Impacto en la SEO y el marketing digital
Esta rápida adopción marca un cambio fundamental en la forma en que las personas consumen información en línea y cómo los marketers adaptan sus estrategias.
Bajada impresionante de la Tasa de Clic Organica (CTR)
Una de las principales preocupaciones para los profesionales de la SEO es el potencial descenso en el tráfico debido a que los AI Overviews proporcionan respuestas completas directamente en la SERP.
Los datos iniciales sugieren que los AI Overviews de Google podrían llevar a una disminución del 18-64% en los clics orgánicos para las consultas afectadas. Aunque, la historia también muestra que las caídas iniciales de los cambios de búsqueda a menudo llevan a un mayor volumen de búsqueda en general. Así que se equilibra o incluso aumenta la visibilidad total.
Cambios en las estrategias de optimización de contenido
Con la inteligencia artificial resumiendo el contenido en lugar de simplemente coincidir con las palabras clave, los marketers están animados a optimizar para el ranking y también para ser incluidos en los AI Overviews de Google. Esto significa crear contenido claro, factual y estructurado que los sistemas de inteligencia artificial puedan leer y presentar con facilidad.
Dicho esto, el contenido escrito para responder a preguntas directamente debe incluir datos de apoyo y utilizar encabezados y formateo para hacer que sea más fácil para la inteligencia artificial extraer los puntos clave.
Mayor competencia por la visibilidad
Solo unos pocos fuentes se citan en cada AIO, lo que significa que la competencia por esos espacios aumentará. Por eso, las marcas con autoridad, estructura y contenido semánticamente rico son más propensas a destacarse en los resultados de búsqueda impulsados por la inteligencia artificial.
Además, Google tiende a favorecer marcas confiables y reconocibles en estos resúmenes. Refuerza la importancia de construir la equidad de marca y la credibilidad en varias plataformas.
Enfasis en la autoridad de la marca y E-E-A-T
Como los AI Overview se basan en gran medida en fuentes creíbles, E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) se vuelve aún más crítico. Al establecer una presencia sólida más allá de tu sitio web, ayuda a posicionar tu marca como una fuente confiable a los ojos de los motores de búsqueda impulsados por la inteligencia artificial.
Necesidad de creación de contenido estratégico
Para triunfar en este nuevo entorno, el contenido debe ser escrito con ambos en mente: humanos e IA. Si bien la IA ayuda a encontrar información más rápido, es el toque humano lo que construye confianza, impulsa la participación y influye en las decisiones.
Las mejores prácticas incluyen:
- Utilizar encabezados claros y subtítulos
- Incluir datos estructurados donde sea relevante
- Responder preguntas de manera concisa y directa
- Apoyar las afirmaciones con datos y citas
Herramientas como Semrush Market Explorer, ChatGPT, Deepseek y Perplexity AI ayudan a los marketers a identificar temas en tendencia y crear contenido amigable con la AI de manera más eficiente.
Integración con herramientas de AI
Los marketers digitales que adoptan herramientas de IA en sus flujos de trabajo obtendrán una ventaja competitiva. Según Exploding Topics, el 86% de los profesionales de la SEO y las empresas que aprovechan la IA en sus flujos de trabajo informan una mejora en el rendimiento.
Desde la investigación de palabras clave, el análisis de competidores hasta la creación de contenido, las herramientas de AI impulsadas simplifican procesos y permiten decisiones más inteligentes.
Estrategias para poder aparecer en Google AI Overviews
Con los AIOs que resumen contenido de múltiples fuentes directamente en los resultados de búsqueda, ser destacado es tan crucial como clasificar en los resultados de búsqueda orgánicos tradicionales.
Aquí hay estrategias clave para ayudar a tu contenido a rankear y ser destacado en Google AI Overviews, y si, como verás, la mayoría son las orácticas habituales que deberías estar haciendo como SEO o creador de contenidos:
Identifica tus palabras clave objetivo
Enfócate en palabras clave donde los AIOs ya están apareciendo. Utiliza plataformas como Ahrefs, Semrush o SE Ranking para identificar qué de tus palabras clave objetivo desencadenan un AIO. Prioriza palabras clave de alto valor con fuerte alineación de intención, especialmente consultas informativas y comerciales donde los AIOs son más comunes.
Aprovecha las oportunidades de búsqueda emergentes
Anticípate a la competencia enfocándote en temas emergentes antes de que se vuelvan altamente competitivos. Utiliza plataformas como Google Trends, AnswerThePublic, Hootsuite y otras herramientas de escucha social para encontrar tendencias en ascenso y preguntas que tu audiencia está haciendo.
Con la optimización temprana, aumenta tus posibilidades de ser citad@ como la frecuencia de AIO crece para esos términos.
Mejora los rankings orgánicos (oh! sorpresa)
Los datos de Search Engine Land muestran que el 75% de las citas de AIO provienen de páginas clasificadas en las primeras 12 posiciones para una consulta dada. Esto significa que mejorar los rankings orgánicos sigue siendo una de las formas más efectivas de asegurar un lugar en los AIO. Lo mejor es que te enfoques en prácticas de SEO básicas como la optimización de palabras clave, la calidad del contenido y la adquisición de enlaces.
Después de todo, lograr mejores rankings para tus palabras clave objetivo aumenta tus posibilidades de ser citado en AIO.
Construye autoridad de la marca y consigue menciones
La IA de Google tiende a favorecer marcas conocidas y confiables, especialmente para temas como la salud, las finanzas y la información legal. Sería ideal que aumentaras la visibilidad de la marca a través de menciones en los medios, contribuciones como invitado y construcción de enlaces para mejorar la reconocimiento por parte de los sistemas de IA. Esto incluye participar en sitios web de terceros, foros en línea, noticias y plataformas de redes sociales.
Formatea tu contenido para AIO
Estructura tu contenido de manera que sea fácil para la AI analizar y resumir:
- Utiliza encabezados claros que reflejen las preguntas de los usuarios (por ejemplo, “¿Qué es X?” o “¿Cómo hacer Y?”)
- Incluye respuestas directas y cortas al comienzo de cada sección
- Utiliza puntos de lista, listas numeradas y FAQs
- Agrega elementos visuales como gráficos, imágenes y videos
- Mantén las oraciones concisas y el lenguaje conversacional
Si, es todo muy «básico» pero pon énfasis en los puntos 2 y 3
Adopta el Marco de preguntas, respuestas y ampliación
Los AIO quieren entregar respuestas cortas y concisas a las consultas de los usuarios con la opción de acceder a más información detallada. Por lo tanto, aplica un marco de Preguntas, Respuestas y Ampliación en tu contenido.
- Pregunta: Dirige la pregunta del usuario directamente en el encabezado
- Respuesta: Proporciona una resumen corto y completo en el primer párrafo
- Ampliación: Invierte en más detalles en el texto siguiente
Este formato se alinea con cómo los AIO extraen y presentan la información.
Referencia fuentes confiables y cita datos
La precisión es crucial para las respuestas generadas por la IA. Es altamente recomendable reforzar tus afirmaciones con datos de fuentes confiables y citarlas claramente. Cuando sea posible, incluye investigaciones originales, estadísticas o perspectivas de expertos que otras fuentes no puedan fácilmente replicar.
Optimiza para E-E-A-T y Estándares YMYL
E-E-A-T es cada vez más importante no solo para los rankings orgánicos sino también para la inclusión en AIO, especialmente en industrias como la salud y las finanzas. Además, Google utiliza un equipo humano de evaluadores de calidad para evaluar manualmente los temas YMYL (Tu Dinero o Tu Vida). De esta manera, evita información inexacta que podría afectar negativamente la vida de las personas.
Por lo tanto, asegúrate de que los autores calificados escriban tu contenido, incluyendo biografías de autores y enlaces a credenciales verificadas.
Mantén el contenido fresco y actualizado
El contenido obsoleto no mantendrá su relevancia para los AIO. Por lo tanto, debes revisar y actualizar regularmente tus páginas de alto rendimiento para asegurar la precisión, agregar nuevas perspectivas y mantener la relevancia. Como regla general de SEO, refresca el contenido crítico cada 6-12 meses o antes si el tema evoluciona rápidamente.
Para obtener más información, explora la importancia de las actualizaciones de contenido para el SEO de tu web con mi artículo sobre contenido evergreen.
Utiliza datos estructurados de manera efectiva
Los datos estructurados ayudan a Google a entender mejor tu contenido y aumentan la probabilidad de ser destacado en AIO, especialmente para consultas de larga cola y complejas. Implementa esquema de marcado como FAQ, Artículo o Cómo Hacer para mejorar el contexto y la visibilidad.
Al implementar un marcado de datos estructurados en tus páginas, puedes aparecer como un resultado rico para consultas relevantes.
No te olvides del SEO técnico
Si no meto esto, Carlos Ortega me mata. Incluso el mejor contenido no será incluido en AIO si Google no puede recorrer y indexar correctamente. Por lo tanto, asegúrate de que tu sitio sea técnicamente sólido con:
- Enlaces internos adecuados
- Estructuras de URL limpias
- Tiempo de carga rápido (Core Web Vitals)
- Diseño móvil amigable
- Uso correcto de robots.txt y mapas de sitio.
Google ha enfatizado que el SEO técnico sigue siendo fundamental en la era de la búsqueda impulsada por la IA.
Conclusiones rapiditas
Los Google AI Overviews seguirán transformando la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Al alinear tu estrategia de SEO con estos cambios, es más probable mantener la visibilidad, la participación y la credibilidad en los SERPs impulsados por la IA.
FAQs sobre la AIOs
El SEO seguirá evolucionando hacia contenido de alta calidad y centrado en el usuario que se alinee con la comprensión de los sistemas de AI. Sin embargo, las empresas y los marketers deben enfocarse en construir confianza en la marca, crear contenido estructurado y fáctico y aprovechar herramientas de AI para mantener la competitividad.
Sí. El SEO tradicional sigue siendo esencial porque la mayoría de las citas de AIO provienen de los primeros 12 rankings orgánicos. Al mejorar la optimización de palabras clave, los enlaces y el SEO técnico, aumenta tus posibilidades de aparecer tanto en resultados de búsqueda regulares como en AIOs.
No del todo. Si bien los AIOs cambian la forma en que se presenta la información, todavía dependen del contenido web existente. Sin embargo, el objetivo es mejorar la experiencia del usuario proporcionando respuestas rápidas mientras dirige a los usuarios a sitios web de origen cuando se necesita más detalle.
Consultor SEO para web y ecommerce, llevo más de 20 años trabajando en web e internet, comencé por el diseño web y me he ido reciclando hasta adentrarme en el marketing online.
Actualmente trabajo como SEO In House en Cevagraf y soy profesor en los Cursos de SEO de Webescuela, además de gestionar varios proyectos personales.